jueves, 5 de junio de 2008

LAS ESTATUAS HUMANS UN ARTE QUE TAMBIEN SOPORTA LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO.


POR NATALIA OSORIO O.

Ahora los espacios públicos se ven dominados por un hermoso arte, que tanto a niños como a grandes deslumbra por su imponencia, pues es lo que se conoce como estatuas humanas; aquellas personas con gran valentía, esfuerzo y aptitud; pues a mi parecer es un trabajo de mucho sacrificio estar parado horas y horas inmune al mundo que lo rodea, con lindos disfraces muy elaborados y resistiendo en muchas ocasiones el frío de la ciudad; desde los hombres de cobre, hasta las estatuas griegas, el abanico incluye reyes, dibujos animados japoneses, personajes bíblicos y otros de indescifrable identidad.

Donde estos hacen gala de sus creaciones, las cuales encuentran públicos aptos para aplaudir las diferentes manifestaciones expresadas.

Son aquellos artistas imperturbables, estatuas de carne y hueso. Desafían las inclemencias del tiempo, y en muchos casos, como veremos, a la autoridad competente. Provocan la sonrisa, el grito, la lágrima. Contagian el veneno de la melancolía, congelada en sus gestos.

Me llama mucho la atención aquellos estáticos personajes que al metálico sonido dejado en las alcancías cobran vida. Las estatuas humanas están allí, presentes inmóvilmente a la mirada de peatones, quienes impulsados por la curiosidad dejan caer una moneda que emite el sonido que permitirá abrir el telón del espectáculo.

Pero lo triste de esto que se se ve cada vez con mayor intensidad en las calles de la ciudad es por causa de la crisis económica que esta pasando el país y no por la necesidad de mostrar el arte, la creatividad como en realidad debería ser.

Pero aunque su realidad sea nostálgica la verdad este arte le da vida a la ciudad con sus grandes interpretaciones, pues no hay nadie que ante estas estatuas no se haya detenido un segundo admirando con asombro el trabajo, el esfuerzo, expresando una sonrisa o una palabra amable y hasta en muchas ocasiones no pierden la oportunidad tomarse una foto con alguno de estos artistas, queriendo plasmar algo tan admirable como lo es las estatuas humanas, un trabajo que seguirá por muchos años en las calles de todas las ciudades del mundo, demostrando que hay mucho arte por compartir.

http://www.elcolombiano.com/proyectos/ReportajesGraficos/html/notas/vias.htm

1 comentario:

Luis David Tobón dijo...

Esta sección cumple el objetivo trazado en la conceptualización. Bien por el trabajo de reportería. Recuerden que los links que propongan, deben aportar a la nota, la construcción hipertextual no es simplemente poner una alternativa asociativa como enlace, sino ponerla porque es interesante. Hicieron un buen trabajo, el editor de sección y los periodistas.