miércoles, 4 de junio de 2008

¿REPRESENTANTE O REPRESENTONTO?

POR CAMILO ORTIZ
Como todos muy bien lo saben en la Corporación Universitaria Lasallista realiza elecciones para representantes de facultad cada año, y casi siempre queda la única persona que se lance. Al recibir el cargo lo único que te dicen es, cuáles días tendrás que sacrificar y cuáles son tus responsabilidades. Cabe anotar que el representante no tiene un reglamento distinto al de un estudiante, y si no es así cabrá entonces denotar que jamás lo recibí.

Sesión tras sesión asistía a los consejos de facultad, se leía el orden del día y se revisaban los pendientes al representante de los estudiantes que como para variar no tenía ningún pendiente, ni ningún caso por defender. Con esto pretendo mostrar lo remarcable que fue mi gestión, es más la mayoría de ustedes no supieron siquiera que yo ostentaba dicho cargo.
Como esfuerzos para tener una comunicación más directa con toda la facultad, creé un mail que hasta el día de hoy sigue en funcionamiento aunque ya no bajo mi responsabilidad, sino la del actual representante Edison Velásquez. Ojala le den un mejor uso del que ha recibido hasta ahora, pues durante todo un año solo recibí dos mails, uno en el que me pedían no faltarle al respeto a Nancy al colocarle como apellido Menza y otro donde me decían que las brujas si existían. Pasó el año y con el deber cumplido quise reclamar el estímulo académico de dos créditos para cursos de extensión que creí haberme ganado de manera justa, pero no, resulta que esos dos créditos académicos debían ser utilizados durante mi período como representante electo. ¡Cómo me hubiera servido ese dato si lo hubiera recibido al empezar mi cargo! Ahora me pregunto ¿será que a todos los empleados de la Corporación se les vence el sueldo?, ¿no se supone que la recompensa se da al terminar el trabajo?, o /y ¿si hubiera utilizado los créditos y renunciado al cargo que hubiera pasado?
Al terminar estas reflexiones, quedo siempre con la misma percepción, ¿fui entonces un representante o un representonto?, espero entonces que ustedes contesten mi duda: ¿la falta de pertenencia será sólo de los estudiantes hacia la Corporación?, ¿no deberíamos utilizar mejor nuestros medios de participación?

No hay comentarios: