POR TATIANA MARTÍNEZ
Esta molesta rasquiña y el achis persistente son los síntomas de esta horrible enfermedad que en los últimos treinta años ha crecido la prevalencia de esta alergia y que aqueja a muchas personas que no son capaces de controlarla y casi quieren quitarse la nariz para no sentir esta horrible piquiña.
Esto puede ser una cuestión de genes aunque muchas veces ninguno de los dos padres sufre de esta alergia uno como paciente o sufriente de esta enfermedad debe saber cuáles son sus antecedentes alérgicos en la familia para poder decírselos al médico y él poder dar un buen diagnóstico y tratar esta molesta enfermedad.
No se pueden decir mentiras, la rinitis no tiene cura pero si puede ser más tratable y poder convivir con ella más apaciblemente, por esta alergia es probable que no podamos conciliar el sueño y durmamos pocas horas, pero esto también nos puede llevar a sufrir de infarto y problemas cardiovasculares, además de esto el poco sueño abre el apetito, es por esto que los que no duermen bien son más propensos a sufrir de sobrepeso, aparte de la alergia.
Existen alternativas para tratar esta enfermedad, la primera es de no farmacológica que consiste en que el paciente identifique las cosas que le hacen daño (polen, polvo, animales, etc) y trate de evitarlos, la otra es farmacológica que se realiza con corticoides inhalatorios y antihistamínicos.
Lo realmente importante es saber como es que nos afecta esta alergia y saberla controlar para que no afecte nuestra calidad de vida.
http://www.portalesmedicos.com/noticias/rinitis_cambio_climatico_080410.htm
http://www.bebesymas.com/2006/03/26-rinitis-los-descongestivos-nasales-no-afectan-al-embrazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario