¿CÓMO SER BELLA Y SALUDABLE CON LA NATURALEZA?
La inclinación y la necesidad de ser atractiva y saludable parece ser un rasgo muy intrínseco de toda personalidad femenina. La BELLEZA es el recurso más efectivo que desde siempre la mujer ha tenido a la mano y que se manifiesta mediante detalles que en apariencia son pequeños, pero que en realidad son lo más importante de una mujer. Por eso presentaremos uno tips de belleza que te mantendrán aparte de hermosa, SALUDABLE:
- Rostro con piel fresca y limpia que proyecte la imagen de una mujer que cuida de sí misma.
- Cabellos suaves y lustrosos.
- Rasgos físico bien definidos.
- Manos sedosas, uñas perfiladas y hermosas.
Todas estas son cosas que no se adquieren en un salón de belleza, porque la belleza artificial que allí se obtiene es producto del maquillaje y solo durará lo que éste dure activo.
activo.
¿CÓMO LO PUEDES LOGRAR?
Con hierbas, flores, raíces, aceites u otros productos naturales para el cuidado externo: te mantienen con un aspecto de frescura buscando siempre realzar tu BELLEZA.
Con una dieta adecuada y balanceada, basada en alimentos naturales, para el cuidado interno: mejoran y mantienen el ritmo de tu organismo, su punto fuerte es la SALUD.
CUIDADOS Y CARACTERÍSTICAS
PIELES NORMALESLas pieles normales aunque no son muy comunes son fácilmente reconocibles, pues ni presenten la apariencia demasiado brillantes de las pieles grasosas ni tampoco tan estiradas como las secas. Se muestran suaves y tersas debido a la poca cantidad de grasa, por lo general los poros no se obstruyen, disminuyendo así las posibilidades de presentar puntos negros y espinillas. El hecho de que la piel sea normal no significa que no deba cuidarse, hay que ocuparse de ella siguiendo siempre los tres pasos de la regla de oro:
LIMPIADOR DE FRESAS:
Cuatro fresas, frescas y maduras
Seis cucharadas de mantequilla o aceite vegetal.
En un plato hondo u otro recipiente adecuado, triturar con un tenedor las fresas, y cuando estén hechas una papilla, agregue el aceite; puede usa también aceite de almendras. Aplicar la mezcla sobre la cara y dejarla un rato para que limpie profundamente la piel. Enjuagar con abundante agua en dos pasos: primero con agua tibia y por último con agua fría.
TÓNICO DE CÍTRICOS
Una cucharada de jugo de limón
Una cucharada de jugo de naranja
Una cucharada de jugo de toronja
Una taza de yogur
Añadir al yogur las tres cucharadas de los jugos, revolver hasta que estén bien unidas y aplicar esta preparación sobre el cutis como tonificante para cerrar los poros después de una limpieza. Emplee agua tibia y seguidamente fresca para el enjuague
HUMECTANTE DE UVA
Ponga a enfriar un racimo pequeño de uvas frescas, preferiblemente uvas verdes. Cuando estén bien frías, viértalas en la licuadora. Aplique el jugo sin filtrar sobre el cutis; déjelo alrededor de 15 minutos. Un poco de agua fresca ayudará a quitar los racimos de uva.
HUMECTANTE DE PEPINO
Tome medio pepino frío y rállelo o póngalo en la licuadora. Extienda la pulpa sobre la piel y déjela unos 20 minutos. Enjuagar con agua fresca.
Para una persona conocedora de belleza, así como para una mujer, no es desconocido que la piel seca es la más hermosa por se la mas fina y lisa. Por lo mismo, también es una de las más delicadas y débiles, por estas razones es la que más cuidado necesita porque se pueden arrugar o irritar fácilmente.
Debido a la carencia de grasa, sin o se les cuida de manera correcta, a veces presenta apariencia escamosa, haciéndose necesario un tratamiento de expoliación. Se debe evitar el uso excesivo de jabón, pues las deja tirantes; así mismo, debe evitarse la exposición al frío y al viento, que las enrojece. Se debe procurar utilizar limpiadores a base de aceites vegetales o de productos rasos, para suavizarlas e impedir el envejecimiento prematuro o el deterioro.
LIMPIADOR DE AGUACATE
Esta fruta conocida en algunas regiones con el nombre de palta, es muy rica en vitamina A. Por su alto contenido en aceite, la convierte en una de las frutas más recomendadas para limpiar el cutis seco o extremadamente seco. Para preparar el limpiador coja la masa y aplástela con un tenedor hasta reducir a pasta.
Aplíquela sobre el rostro, frotando de adentro hacia afuera. Utilice un algodón seco para remover la pasta de la cara, pero trate de dejar una película fina del aceite para que suavice y acondicione más su piel.
HUMECTANTE DE ACEITE DE ALMENDRAS
INGREDIENTES:
Ocho cucharadas de aceite de almendras dulces
Dos cucharadas de miel
Mezcle el aceite de almendras con la miel, revolviendo hasta que estén bien unidos. Aplíquelo sobre el rostro, frotando de adentro hacia afuera, dando pequeños masajes para que la preparación penetre en la piel. Déjelo puesto toda la noche, en la mañana enjuáguelo con agua tibia y después con agua fresca.
TÓNICO DE ROMERO
INGREDIENTES:
Una cucharada de romero
Una taza de agua
Media taza de agua de rosas
Prepare un cocimiento de romero en una taza de agua, por cinco minutos, refresque y filtre. Añada al cocimiento el agua de rosas y revuelva. Aplique con algodones mojados, no sólo tonifica, también revitaliza la piel.
CUIDADOS Y CARACTERÍSTICAS
Las pieles grasas son muy fáciles de conocer, pues son demasiado lustrosas debido a la cantidad de grasa que eliminan los pros. Éstos pueden estar abiertos, incluso dilatados. Otras veces se obstruyen por el exceso de grasa y al acumularse suciedad, dan lugar a la formación de los puntos negros.
Éste tipo de piel es mas común en mujeres menores de cuarenta años, pues con el tiempo, la piel se hace mas seca. Es muy característica en la adolescencia y es la causa del acné juvenil.
Para el cuidado de esta piel se tienen en cuenta recomendaciones casi opuestas a las del cuidado de las pieles secas; el agua y el jabón están indicados, los limpiadores no serán a base de sustancias aceitosas, lo tonificadores no se emplean; sí en cambio lo astringentes, que tienen un porcentaje de alcohol o acidez más alto, así como lo vinagres cosméticos. Los humectantes serán muy útiles, aunque no para prescindir de ellos. Además, lo baños de vapor pueden alternar con mascarillas para hacer más efectiva su acción.
LIMPIADORA DE PEPINO
INGREDIENTES:
Un pepino maduro
Medio litro de agua
Medio litro de agua de rosas
Corte el pepino en pedazos pequeños y póngalo a hervir en el agua durante 15 o 20 minutos. Utilice un colador de tela y cuele el líquido, exprima para que el pepino suelte todas sus sustancias. Agregue el agua de rosas y revuelva. Esta preparación es fácil de hacer y útil para limpiar la grasa.
Coja las hojas de media lechuga y córtelas en pedazos pequeños. Hervir en un litro de agua, a fugo lento, durante media hora. Deje reposar la cocción y cuélela. Además de humectar, disminuye la grasa
HUMECTANTE DE SANDÍA
Corte rebanadas finas de sandía y colóquelas sobre el rostro durante 20 minutos. Además de hidratar también refresca la piel.
LOS ÓRGANOS DE LA EXPRESIÓN
Dice un viejo refrán que los ojos son el espejo del alma. Y es cierto, en los ojos se reflejan los sentimientos y emociones de una persona. Los ojos también son el reflejo de la SALUD CORPORAL. Los médicos naturistas leen en el iris de los ojos las alteraciones que puede haber en algún órgano del cuerpo. Según estos especialistas, el iris se divide en zonas o secciones, y a cada una de ellas le corresponde un órgano.
Si los ojos reflejan el alma y la salud, significa que son elementos importantes de la BELLEZA, ellos y sus contornos forman una unidad dentro del rostro, hablan, dicen y trasmiten, son los órganos de la expresión.
INFUSIÓN DE MALVA
INGREDIENTES:
Dos cucharaditas de hojas de malva
Una cucharadita de flores de manzanilla
Una taza de agua miel
Verter el agua hirviente sobre las hojas de malva y las flores de manzanilla. Tapar y dejar infusionar durante 5 minutos. Filtrar con una gasa y añadir un poquito de miel. Lavar con esta preparación los ojos enrojecidos.
HINCHAZÓN Y BOLSAS
La belleza natural de los ojos se ve afectada cuando los parpados se hinchan o se forman bolsas debajo de ellos. En estos casos lo mejor es recurrir a las mascarillas, como la de papa.
MASCARILLA DE PAPA
Coja una papa, pélela y enjuáguela bien con agua de grifo. Rállela o échela en pequeños trocitos en la licuadora hasta obtener una pulpa. Acuéstese y cierre los ojos, aplíquese la pulpa sobre los mismos dejándola unos 20 minutos. Remuévala y la ve la cara con agua fresca. Así de fácil desaparecen las bolsas y la hinchazón.
Los ojos están en constante movimiento. Se mueven hacia arriba y hacia abajo, hacia la derecha y hacia la izquierda; se entrecierran por el sol o por no ver bien de lejos; se abren mucho por una sorpresa, todo lo cual se hace con la ayuda de los músculos que se encuentran por debajo de la piel de las zonas oculares.
Esto determina que en las pieles secas, principalmente, se forman arrugas: las tan temidas patas de gallo. Para suavizar esta zona y reducir las líneas de la piel, utilice el aceite de zanahoria:
ACEITE DE ZANAHORIA
En una licuadora eche uno dos zanahorias, raspadas, sin piel y cortadas en pedazos. Agregue unas cucharadas de aceite de girasol y bata los ingredientes. Aplique esta mezcla en la zona alrededor de los ojos y déjela por 10 minutos. Relájese para que los músculos de las zonas oculares se relajen también. Después enjuague con abundante agua fresca.
El cabello es el marco del rostro y su corona, es uno de los principales atractivos y uno de los más hermosos adornos del ser humano, en especial de la mujer. Nunca serán demasiado los cuidados que se tengan para conservar una bonita cabellera.
Los beneficios y las propiedades que encierran las plantas y sus hojas son tantos y tan beneficiosos que serán la base para los cosméticos que a continuación presentaremos y que sirven para fortalecer, cuidar y mantener el cabello con máximo brillo, serosidad, volumen y flexibilidad.
CHAMPÚ DE HIERBAS
INGREDIENTES:
Dos cucharadas de manzanilla
Media taza de agua
Dos cucharadas
Dos cucharadas de jabón neutro rallado
Hierva el agua con la manzanilla por 5 minutos. Retirar, filtrar y añadir el jabón rallado, revolver hasta que se derrita por completo. También puede utilizar romero si el cabello es oscuro. Para combatir la caspa agregue una infusión de ortiga y perejil. Lave el cabello, enjuáguelo con agua fría si el cabello es graso, y tibia si es seco
INFUSIÓN DE MANZANILLA
INGREDIENTES:
Dos cucharadas de flores y hojas de manzanilla
Medio litro de agua
Preparar la infusión con los ingredientes. Solar y dejar enfriar. Este enjuague se recomienda para cabellos de rubio natural. Si su cabello es oscuro natural utilice en lugar de manzanilla, romero.
TRATAMIENTO PARA TODO TIPO DE CABELLO
INGREDIENTES:
Dos claras de huevo
Dos limones (el jugo)
Batir las claras y añadir el jugo de limón. Mezclar y aplicar sobre el cuero cabelludo, masajeando con la yema de los dedos. Luego lave el cabello con agua tibia y poco champú. Este tratamiento rehabilita la falta de aceites naturales en casi de resequedad.
TRATAMIENTO PARA LA CAÍDA DEL CABELLO
INGREDIENTES:
Un puñado de hojas de ortiga
Un litro de agua
Ponga a hervir el agua y eche las hojas de ortiga cuando suelte el hervor, deje en ebullición 10 minutos. Retire del calor, tápelo y déjelo en reposo durante una hora. Después de refrescar, cuélelo. Lo puede utilizar como enjuague después el champú y está indicado para la caída del cabello.
DECOCCIÓN DE PEREJIL
INGREDIENTES:
Cinco gramos de semillas de perejil
Medio litro de agua
CONSEJOS
Mezclar un poco de sal marina en agua caliente y lavar las manos. Ayuda a mantenerlas suaves y jóvenes.
Para mantener las manos blancas y tersas, rallar una papa y agregarle el jugo de medio limón, friccionar las manos varias veces al día.
Friccionar un poco de miel disuelta en varias cucharadas de jugo de pepino es ideal para las manos irritadas.
Para blanquear las uñas clávelas en una rueda de limón.
Es una de las afecciones femeninas más difundidas, no es un problema debido a la obesidad como suele creerse, ni por inflamación de las células como su nombre no indica, es una inflamación aguda o crónica del tejido adiposo subcutáneo, de origen tóxico, infeccioso o neuroendocrino que muchas veces causa dolor en la piel afectada.
(una buena alimentación mejora la celulitis)
INFUSIÓN DE EQUISETO (COLA DE CABALLO)
Cinco gramos de equiseto (seco)
Medio litro de agua
Una pizca de milenrama
Triturar la planta y colocarla en un recipiente, agregar agua hirviendo y dejarla en reposo durante diez minutos. Filtrar y endulzar. Tomar una taza de tisana todas las noches para eliminar las toxinas.
DECOCCIÓN DE MILENRAMA
INGREDIENTES:
Una pizca de hojas de salvia
Una pizca de olivo
Una pizca de diente de león
Una taza de agua
Cuando el agua esté hirviendo, añadir las hierbas, dejar hirviendo a fuego lento por 10 minutos más. Tapar y endulzar con miel. Tomar una taza todas las mañanas durante 20 días seguidos.
Estos datos han sido elaborados por medio de una tesis elaborada por la cosmetóloga María Echavarría, quien fue entrevistada por la periodista Victoria Guerrero con el fin de obtener este tipo de información.
SI QUIERES ENTERARTE DE MÁS INFORMACIÓN, ACTUALIDAD Y NOTICIAS DE SALUD VISITAS LOS SIGUIENTES LINKS:
http://salud.latino.msn.com/noticias/
http://www.companiamedica.com/
http://www.comunicacionesinternacionales.com/periodicos/index.php?periodico=salud
http://www.elsignovital.com.co/info_institucional.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario