POR JOSÉ ZAPATA
Seis meses después de que Luís Fernando Montoya logró que el Once Caldas ganara
Luís Fernando Montoya nació el 2 de mayo de 1957, en el municipio de Caldas. Su primaria la realizó en
El fútbol siempre ha sido lo preferido para mí y en mi juventud jugaba en un equipo que se llamaba Maderar que era un equipo de caldas, incluso las canas de mi madre me las debe todas a mi, pues muchas veces ni almorzaba por ir a jugar “recochitas”.
¿Cuántas novias tuvo antes de conocer a su esposa?
Tuve una sola novia y la dejé en el momento en que me preguntó y me puso a elegir entre ella y el fútbol
¿En qué influyó su educación en la persona que Luís Fernando Montoya es hoy?
La disciplina para enfrentar lo que era la parte del deporte, porque esta es fundamental para dirigir un equipo o para ser un jugador de fútbol.
¿A qué edad y por qué empieza su afición por ser técnico?
Empezó a los 25 años, yo tenía y tengo dos cosas muy importantes, el don de mando y la aceptación en el fútbol. Los grupos que tenía me aceptaban fácilmente, además fui un buen líder.
¿Antes de ser técnico conocido quién era Luís Fernando Montoya?
Yo siempre me metí en fútbol, todos los días era fútbol y fútbol y no tenia tiempo de pensar en otras cosas.
¿Fuera del fútbol qué otras aficiones tiene?
Aparte del fútbol me gusta mucho ver televisión y escuchar música.
¿Cuál es la persona que usted más admira en el mundo?
Yo admiraba mucho a Juan Pablo II por que era el papa de la juventud, porque a todos les inspiraba ternura, cariño y despertaba en ellos un interés por la religión.
¿En la parte futbolística quién le parece un jugador integro tanto afuera como dentro de la cancha?
A nivel internacional Pele por la parte humana.
¿Cómo técnico cuál fue su partido más representativo?
Cuando íbamos a participar de
¿A nivel mundial cuál le ha parecido el mejor técnico de fútbol?
Carlos Bianchi es un muy buen técnico en cuanto al manejo del grupo que tiene y Muriño cuenta con un excelente carácter, lo cual es indispensable para dirigir un equipo.
¿Durante su enfermedad sintió el apoyo de aquellos que cuando estaba bien lo llamaban amigo?
Si, he sentido el apoyo de mis amigos, de los jugadores, de mi familia, gracias a Dios en estos momentos tan difíciles he sentido el apoyo de las personas que han sido importantes para mí y que de alguna u otra forma me han ayudado ha mantener más viva la ilusión de superar esta enfermedad.
¿Cómo se encuentra en estos momentos de salud?
Me siento bien de salud y aunque no ha sido una recuperación fácil porque he tenido algunas complicaciones, en estos momentos lo que me falta es recuperar el movimiento.
¿Qué le ha dejado esta experiencia?
Me ha enseñado que hay que aprovechar más cada minuto de mi vida, cada cosa que pasa, cada oportunidad que a uno se le presenta, porque en un abrir y cerrar de ojos son muchas las cosas que se pueden perder y me ha dejado el amor por lo demás y ahora, mucho más, el amor por mi familia.
“Perdonar, es muy difícil perdonar. Las personas que me hirieron ya le hicieron daño a una familia, a un país, porque yo representaba mucho para el fútbol Colombiano. Yo diría que en el fondo hay un poco de resentimiento hacía esas personas. Le aconsejo a las personas y en especial a los jóvenes que no traten de conseguir el dinero de manera fácil, en la vida no todo es el dinero, en la vida más que el dinero es el amor, porque con esto se le hace mucho daño a una familia”. Palabras textuales de Luis Fernando Montoya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario