Debido a la necesidad inmediata que tenían de protegerse de la guerrilla, no tomaron en cuenta las consecuencias que podía desencadenar el haber formado este grupo que desde sus inicios el pensamiento a seguir era el de “autoprotección”.
Con el tiempo vieron que este medio de autoprotección les empezaba a dejar beneficios financieros a los cabecillas o jefes y empezaban a tener poder sobre las poblaciones que protegían, en vista de esto, vieron la necesidad de involucrarse políticamente. Hasta ahí todo va mal y con tendencia a ser peor.
Debido al poder que estas “organizaciones” ilegales ejercen políticamente, el gobierno actual se ha visto involucrado en esta “para-política” que ahora vive el país colombiano y aunque se están haciendo investigaciones a estos políticos que posiblemente estén involucrados.
El país, o mejor los colombianos no vamos a estar satisfechos porque no sabemos a ciencia cierta si lo que nos dicen nuestros representantes es cierto o no.
Desde hace mucho tiempo y, puedo decir que desde que se desintegró el M-19 hemos visto la para-política involucrada en el gobierno, el porqué es fácil, vernos de los desmovilizados del grupo insurgente quisieron incursionar en la política y ahora vemos a Antonio Navarro Wolf, que en este momento desempeña un cargo importante en el gobierno del país colombiano.
Y como si no fuera suficiente; una estilista de un pueblo llamado El Caramelo llega a ser congresista y ahora ella es la encargada de destapar la olla de los políticos involucrados con el paramilitarismo, además se atreve a “encochinar” al Presidente Uribe, que entre otras cosa ha sido el único en poner un poco de orden en nuestra nación.
¿Acaso no es la antítesis más grande del mundo que una estilista sea la encargada de dar a conocer toda la suciedad que rodea a nuestros gobernantes?
Por Marcela Muñoz Z.
http://www.eltiempo.com/politica/2008-04-09/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-4085772.html
1 comentario:
En general, las columnas de opinión están bien escritas, argumentan la posición que ustedes toman frente a diversos temas de actualidad. Los felicito por atreverse a opinar con argumentos, de eso se trata. Ya en la columna es difícil hacer una construcción hipertextual, por eso es pertinente el texto lineal que en general utilizaron. Bien por el recurso del video para dar otros elementos al lector.
Publicar un comentario