
El Zócalo de México y el Anfiteatro Costanera sur de Buenos Aires brillan hoy con dos conciertos simultáneos y gratuitos organizados por la Fundación Alas, en los que unas 350.000 personas disfrutan de la música de estrellas como shakira, Juanes, Ricky Martin o Miguel Bosé.
Alas, creada en diciembre de 2006 en Panamá como una alianza entre artistas, empresarios e intelectuales latinos para luchar contra la pobreza en la región, reunirá a un total de 27 artistas entre las dos ciudades, en lo que es considerado el evento más importante en la historia de la música en América Latina.
En la capital mexicana actúan los puertorriqueños Chayanne y Ricky Martin, el dominicano Juan Luis guerra, el colombiano Juanes, la peruana Tania Libertad, los españoles Miguel Bosé, Ana Torroja y David Bisbal, y los argentinos Diego torres y Babasónicos, y el venezolano Ricardo Montaner.
También intervienen los mexicanos maná, Aleks Syntec, Lucero, Tigres del Norte, Emmanuel y Timbiriche.
El escenario es el Zócalo capitalino, una de las mayores plazas públicas del mundo con unos 20.000 metros cuadrados de superficie, que ya ha sido escenario de importantes conciertos musicales en el pasado.
El mayor poder de convocatoria ahí lo tuvo Shakira, que esta vez estará en Buenos Aires, al reunir, en 2007, a 210.000 personas, superando las 170.000 congregadas para escuchar a la banda mexicana Café Tacuba, en 2005.
Este espacio público, símbolo del carácter cosmopolita de la gigantesca metrópoli mexicana y foro permanente de expresión de la ciudadanía, está flanqueado por la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y el antiguo ayuntamiento o sede de la alcaldía.
Casi a diario acoge eventos de toda índole, desde ferias hasta mítines políticos, como los que realiza periódicamente el líder izquierdista Andrés Manuel López obrador, después de perder las elecciones presidenciales de 2006.
El año pasado albergó una pista de hielo y una sesión fotográfica del estadounidense Spencer Tunnick para la que posaron desnudos 20.000 mexicanos, lo que constituyó un récord mundial.
En Buenos Aires se da por descontado que unas 150.000 personas acudirán al recital, que se hará en el amplio anfiteatro de costanera sur, vecino al río de la plata, detrás de la antigua zona portuaria de la capital argentina, donde ahora se levanta el barrio puerto madero, uno de los más exclusivos de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario